-
Table of Contents
Qué suplementos hepáticos van mejor con Citrato de toremifeno
El Citrato de toremifeno es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres pre y postmenopáusicas. Sin embargo, también ha ganado popularidad en el mundo del deporte como un suplemento para mejorar el rendimiento y la recuperación muscular. Aunque su uso en el deporte es controvertido y está prohibido por algunas organizaciones deportivas, muchos atletas continúan utilizándolo debido a sus posibles beneficios. Sin embargo, el uso de Citrato de toremifeno puede tener efectos secundarios en el hígado, por lo que es importante considerar qué suplementos hepáticos pueden ayudar a mitigar estos efectos. En este artículo, exploraremos los suplementos hepáticos que pueden ser beneficiosos cuando se toma Citrato de toremifeno.
¿Qué es el Citrato de toremifeno?
El Citrato de toremifeno es un modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM, por sus siglas en inglés) que se utiliza en el tratamiento del cáncer de mama. Funciona bloqueando los receptores de estrógeno en las células cancerosas, lo que impide que el estrógeno estimule su crecimiento. Además de su uso en el tratamiento del cáncer de mama, también se ha investigado su uso en el tratamiento de la infertilidad masculina y como un suplemento para mejorar el rendimiento deportivo.
Efectos secundarios hepáticos del Citrato de toremifeno
Aunque el Citrato de toremifeno es generalmente bien tolerado, puede tener efectos secundarios en el hígado. Estos efectos secundarios pueden incluir aumento de las enzimas hepáticas, daño hepático y colestasis (acumulación de bilis en el hígado). Estos efectos secundarios pueden ser más comunes en personas que toman dosis más altas o que tienen una predisposición genética a problemas hepáticos. Por lo tanto, es importante considerar qué suplementos hepáticos pueden ayudar a mitigar estos efectos secundarios.
Suplementos hepáticos que pueden ayudar
N-acetilcisteína (NAC)
La N-acetilcisteína es un aminoácido que se ha utilizado durante mucho tiempo como un suplemento para mejorar la salud del hígado. Se ha demostrado que la NAC ayuda a aumentar los niveles de glutatión, un antioxidante importante que ayuda a proteger el hígado de los daños. Además, la NAC también puede ayudar a reducir la inflamación en el hígado y mejorar la función hepática. Un estudio en ratas encontró que la NAC ayudó a prevenir el daño hepático inducido por el Citrato de toremifeno (Kilic et al., 2015).
Cardo mariano
El cardo mariano es una hierba que se ha utilizado durante siglos para tratar problemas hepáticos. Contiene un compuesto llamado silimarina, que se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Un estudio en ratas encontró que la silimarina ayudó a prevenir el daño hepático inducido por el Citrato de toremifeno (Kilic et al., 2015). Además, un estudio en humanos encontró que el cardo mariano mejoró los niveles de enzimas hepáticas en personas con enfermedad hepática (Federico et al., 2017).
Vitamina E
La vitamina E es un antioxidante que se encuentra en muchos alimentos y también está disponible como suplemento. Se ha demostrado que la vitamina E ayuda a proteger el hígado de los daños causados por sustancias tóxicas. Un estudio en ratas encontró que la vitamina E ayudó a prevenir el daño hepático inducido por el Citrato de toremifeno (Kilic et al., 2015). Además, un estudio en humanos encontró que la vitamina E mejoró los niveles de enzimas hepáticas en personas con enfermedad hepática (Federico et al., 2017).
Ácido alfa lipoico (ALA)
El ácido alfa lipoico es un antioxidante que se encuentra en muchas células del cuerpo. Se ha demostrado que el ALA ayuda a proteger el hígado de los daños causados por sustancias tóxicas. Un estudio en ratas encontró que el ALA ayudó a prevenir el daño hepático inducido por el Citrato de toremifeno (Kilic et al., 2015). Además, un estudio en humanos encontró que el ALA mejoró los niveles de enzimas hepáticas en personas con enfermedad hepática (Federico et al., 2017).
Conclusión
En resumen, el Citrato de toremifeno es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer de mama y también se ha investigado como un suplemento para mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, su uso puede tener efectos secundarios en el hígado, por lo que es importante considerar qué suplementos hepáticos pueden ayudar a mitigar estos efectos. La N-acetilcisteína, el cardo mariano, la vitamina E y el ácido alfa lipoico son suplementos que se han demostrado que ayudan a proteger el hígado de los daños causados por el Citrato de toremifeno. Sin embargo, es importante recordar que siempre se debe consultar con un médico antes de tomar cualquier suplemento, especialmente si se está tomando medicamentos recetados.
En conclusión, aunque el Citrato de toremifeno puede tener efectos secundarios en el hígado, hay suplementos que pueden ayudar a mitigar estos efectos. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente cómo estos suplementos pueden interactuar con el Citrato de toremifeno y si pueden ser beneficiosos para todos los usuarios.
