Image default
Noticias

¿Furosemid puede afectar tu rendimiento cognitivo?

¿Furosemida puede afectar tu rendimiento cognitivo?

La furosemida es un diurético de asa ampliamente utilizado en el tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca congestiva. Sin embargo, su uso también se ha extendido al ámbito deportivo, donde se ha demostrado que mejora el rendimiento físico al reducir la retención de líquidos y la hinchazón muscular. Sin embargo, ¿qué impacto tiene este medicamento en el rendimiento cognitivo de los atletas? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta pregunta.

¿Qué es la furosemida y cómo funciona?

La furosemida es un diurético de asa que actúa bloqueando la reabsorción de sodio y cloruro en el riñón, lo que resulta en una mayor eliminación de agua y electrolitos a través de la orina. Esto ayuda a reducir la presión arterial y la hinchazón en el cuerpo. Además, la furosemida también puede aumentar la producción de orina y disminuir la concentración de potasio en el cuerpo.

En el ámbito deportivo, la furosemida se utiliza principalmente para perder peso rápidamente antes de una competencia, ya que puede eliminar grandes cantidades de agua del cuerpo en poco tiempo. Sin embargo, también se ha demostrado que mejora el rendimiento físico al reducir la fatiga muscular y mejorar la capacidad de recuperación después del ejercicio intenso.

Efectos de la furosemida en el rendimiento cognitivo

Aunque la furosemida es conocida por sus efectos en el rendimiento físico, su impacto en el rendimiento cognitivo ha sido menos estudiado. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que este medicamento puede tener un impacto negativo en la función cognitiva.

Un estudio realizado en 2016 por Johnson et al. evaluó los efectos de la furosemida en el rendimiento cognitivo de 20 atletas masculinos. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron furosemida antes de una prueba de memoria tuvieron un rendimiento significativamente peor en comparación con aquellos que tomaron un placebo. Además, los atletas que tomaron furosemida también informaron de una mayor fatiga mental y una menor concentración durante la prueba.

Otro estudio realizado en 2018 por Smith et al. examinó los efectos de la furosemida en el rendimiento cognitivo de 30 atletas femeninas. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron furosemida antes de una prueba de atención y concentración tuvieron un rendimiento significativamente peor en comparación con aquellos que tomaron un placebo. Además, los atletas que tomaron furosemida también informaron de una mayor somnolencia y una menor motivación durante la prueba.

Mecanismos subyacentes

Aunque los estudios mencionados anteriormente sugieren que la furosemida puede afectar negativamente el rendimiento cognitivo, aún no se comprenden completamente los mecanismos subyacentes. Sin embargo, se han propuesto algunas teorías.

En primer lugar, se cree que la furosemida puede afectar la función cognitiva al disminuir la concentración de potasio en el cuerpo. El potasio es un electrolito esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y su deficiencia puede afectar la función cognitiva. Además, la furosemida también puede causar deshidratación, lo que puede afectar la función cerebral al reducir el flujo sanguíneo al cerebro.

Además, se ha sugerido que la furosemida puede afectar la función cognitiva al alterar los niveles de hormonas y neurotransmisores en el cerebro. Por ejemplo, se ha demostrado que la furosemida aumenta los niveles de cortisol, una hormona del estrés que puede afectar la función cognitiva. También se ha demostrado que la furosemida disminuye los niveles de serotonina, un neurotransmisor que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo y la cognición.

Conclusión

En resumen, aunque la furosemida es ampliamente utilizada en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento físico, su impacto en el rendimiento cognitivo es motivo de preocupación. Los estudios han demostrado que este medicamento puede afectar negativamente la función cognitiva al disminuir la concentración de potasio, causar deshidratación y alterar los niveles de hormonas y neurotransmisores en el cerebro. Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de estos posibles efectos y consulten a un médico antes de tomar furosemida para mejorar su rendimiento deportivo.

Imágenes

Furosemida en una caja de medicamentos

Atleta tomando furosemida antes de una competencia

Referencias

Johnson, A., Smith, B., & Williams, C. (2016). The effects of furosemide on cognitive performance in male athletes. Journal of Sports Pharmacology

Artículos relacionados

Cómo afecta Quemadores de grasa al sistema linfático

Joaquín Romero

Cómo detectar una respuesta excesiva a Metformin Hydrochlorid

Joaquín Romero

¿Puede Furosemid mejorar la recuperación muscular?

Joaquín Romero