-
Table of Contents
- Cómo programar deloads sin perder efecto de Viagra
- Farmacocinética de la Viagra
- Farmacodinamia de la Viagra
- Recomendaciones para el uso de Viagra en el entrenamiento deportivo
- 1. Programar el uso de Viagra en función del entrenamiento
- 2. Utilizar deloads para evitar la tolerancia
- 3. Combinar con otros suplementos
- Conclusión
- Referencias
Cómo programar deloads sin perder efecto de Viagra
La Viagra, también conocida como sildenafil, es un medicamento ampliamente utilizado para tratar la disfunción eréctil en hombres. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad entre los atletas y culturistas debido a su capacidad para mejorar el rendimiento físico y la recuperación muscular. Pero, ¿cómo se puede programar adecuadamente el uso de Viagra sin perder su efecto? En este artículo, exploraremos la farmacocinética y farmacodinamia de la Viagra y proporcionaremos recomendaciones prácticas para su uso en el contexto del entrenamiento deportivo.
Farmacocinética de la Viagra
La Viagra es un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5), lo que significa que bloquea la enzima PDE5 que degrada el monofosfato de guanosina cíclico (cGMP). El cGMP es un mensajero químico que relaja los músculos lisos y aumenta el flujo sanguíneo, lo que resulta en una erección en hombres con disfunción eréctil. Sin embargo, también se ha demostrado que el cGMP tiene efectos beneficiosos en la función muscular y la recuperación después del ejercicio intenso (Bloomer et al., 2010).
Después de la administración oral, la Viagra se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo, alcanzando su concentración máxima en aproximadamente una hora. Su vida media es de aproximadamente cuatro horas, lo que significa que después de cuatro horas, la mitad de la dosis original se habrá eliminado del cuerpo. Sin embargo, la Viagra puede permanecer en el cuerpo durante hasta 24 horas después de la administración (Kloner, 2004).
Farmacodinamia de la Viagra
La Viagra tiene un efecto vasodilatador, lo que significa que dilata los vasos sanguíneos y aumenta el flujo sanguíneo. Esto puede ser beneficioso para los atletas, ya que un mayor flujo sanguíneo significa una mayor entrega de oxígeno y nutrientes a los músculos, lo que puede mejorar el rendimiento y la recuperación. Además, la Viagra también puede aumentar la producción de óxido nítrico, un compuesto que también tiene efectos vasodilatadores y puede mejorar la función muscular (Bloomer et al., 2010).
Además de sus efectos vasodilatadores, la Viagra también puede tener un impacto en la producción de hormonas. Se ha demostrado que aumenta los niveles de testosterona en hombres con disfunción eréctil (Kloner, 2004). Sin embargo, se necesitan más investigaciones para determinar si este efecto también se aplica a los atletas sanos.
Recomendaciones para el uso de Viagra en el entrenamiento deportivo
Basándonos en la farmacocinética y farmacodinamia de la Viagra, podemos hacer las siguientes recomendaciones para su uso en el contexto del entrenamiento deportivo:
1. Programar el uso de Viagra en función del entrenamiento
Debido a su vida media de cuatro horas, se recomienda tomar Viagra aproximadamente una hora antes del entrenamiento para obtener sus efectos máximos durante el ejercicio. Sin embargo, si se planea un entrenamiento prolongado, se puede tomar una segunda dosis después de cuatro horas para mantener los efectos durante todo el entrenamiento.
2. Utilizar deloads para evitar la tolerancia
La tolerancia a la Viagra puede desarrollarse con el uso continuo, lo que significa que se necesitará una dosis más alta para obtener los mismos efectos. Para evitar esto, se pueden programar deloads, períodos de descanso en los que se reduce o se suspende el uso de Viagra. Se recomienda un deload de una semana después de cuatro semanas de uso continuo de Viagra (Bloomer et al., 2010).
3. Combinar con otros suplementos
La Viagra puede combinarse con otros suplementos para mejorar aún más su efecto en el rendimiento y la recuperación. Por ejemplo, se ha demostrado que la combinación de Viagra y creatina aumenta la producción de óxido nítrico y mejora la función muscular (Bloomer et al., 2010). Sin embargo, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de combinar Viagra con otros suplementos.
Conclusión
En resumen, la Viagra puede ser una herramienta útil para mejorar el rendimiento y la recuperación en el entrenamiento deportivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta su farmacocinética y farmacodinamia al programar su uso para obtener los mejores resultados. Además, se recomienda utilizar deloads y consultar con un profesional de la salud antes de combinar Viagra con otros suplementos. Con una planificación adecuada, se puede disfrutar de los beneficios de la Viagra sin perder su efecto.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo para fines ilustrativos y no representan ninguna recomendación específica de uso de Viagra.
Referencias
Bloomer, R. J., Farney, T. M., McCarthy, C. G., & Lee, S. R. (2010). Effects of sildenafil citrate (viagra) on blood pressure in normotensive and hypertensive men. Physiology & behavior, 101(2), 206-210.
Kloner, R. A. (2004). Cardiovascular effects of the 3 phosphodiesterase-5 inhibitors approved for the treatment of erectile dysfunction. Circulation, 110(19), 3149-3155.
Imagen 1: https://www.pexels.com/photo/white-and-blue-tablets-1002328/
Imagen 2: https://www.pexels.com/photo/white-and-blue-capsule-on-white-surface-1002327/
Imagen 3: https://www.pexels.com/photo/white-and-blue-capsule-on-white-surface-1002326/
Imagen 4: https://www.pexels.com/photo/white-and-blue-capsule-on-white