Image default
Noticias

CLA y riesgos de deshidratación

CLA y riesgos de deshidratación: una mirada desde la farmacología deportiva

El ácido linoleico conjugado (CLA, por sus siglas en inglés) es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético para mejorar la composición corporal y el rendimiento deportivo. Sin embargo, su uso también ha sido asociado con riesgos de deshidratación en atletas. En este artículo, exploraremos la relación entre el CLA y la deshidratación desde una perspectiva farmacológica y analizaremos los datos disponibles en la literatura científica.

El papel del CLA en el metabolismo de los lípidos

El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en dos formas principales: el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estas formas se encuentran en diferentes proporciones en los alimentos y en los suplementos de CLA. Se ha demostrado que el CLA tiene efectos beneficiosos en la composición corporal, como la reducción de la grasa corporal y el aumento de la masa muscular magra (Blankson et al., 2000). Esto se debe a su capacidad para inhibir la lipoproteína lipasa, una enzima que promueve el almacenamiento de grasa en el tejido adiposo (Park et al., 2001).

Además, el CLA también puede mejorar la sensibilidad a la insulina y la utilización de ácidos grasos como fuente de energía durante el ejercicio (Riserus et al., 2002). Estos efectos pueden ser beneficiosos para los atletas que buscan mejorar su rendimiento y composición corporal. Sin embargo, también pueden tener un impacto en el equilibrio hídrico del cuerpo.

El impacto del CLA en la deshidratación

La deshidratación es un estado en el que el cuerpo pierde más líquidos de los que consume, lo que puede tener graves consecuencias para la salud y el rendimiento deportivo. El equilibrio hídrico del cuerpo está regulado por una compleja interacción entre hormonas, como la vasopresina y la aldosterona, y el sistema nervioso autónomo (Sawka et al., 2007). El ejercicio intenso y prolongado puede afectar este equilibrio, ya que el cuerpo pierde líquidos a través del sudor y la respiración.

Se ha demostrado que el CLA puede afectar la regulación del equilibrio hídrico del cuerpo. Un estudio en ratones encontró que el ácido trans-10, cis-12 CLA aumentó la producción de vasopresina, lo que llevó a una mayor retención de agua en los riñones (Banni et al., 2001). Otro estudio en humanos encontró que la suplementación con CLA aumentó la producción de aldosterona, una hormona que promueve la retención de sodio y agua en el cuerpo (Riserus et al., 2002). Estos efectos pueden ser beneficiosos para los atletas que buscan mantener un equilibrio hídrico adecuado durante el ejercicio, pero también pueden aumentar el riesgo de deshidratación si no se toman las medidas adecuadas.

Recomendaciones para atletas que usan CLA

Basándonos en los datos disponibles, es importante que los atletas que usan CLA tomen medidas para prevenir la deshidratación. En primer lugar, es esencial mantener una ingesta adecuada de líquidos antes, durante y después del ejercicio. La American College of Sports Medicine recomienda que los atletas beban de 400 a 800 ml de líquidos por hora durante el ejercicio (Sawka et al., 2007). Además, es importante tener en cuenta que el CLA puede aumentar la producción de vasopresina y aldosterona, por lo que es necesario ajustar la ingesta de líquidos en consecuencia.

Otra recomendación importante es monitorear los niveles de electrolitos en el cuerpo. El sudor contiene sodio, potasio y otros electrolitos que son esenciales para el equilibrio hídrico y la función muscular. Si se pierden grandes cantidades de líquidos a través del sudor, también se pueden perder electrolitos, lo que puede afectar el rendimiento y la salud. Los atletas que usan CLA deben asegurarse de reponer estos electrolitos a través de bebidas deportivas o alimentos ricos en electrolitos.

Conclusión

En resumen, el CLA puede tener efectos beneficiosos en la composición corporal y el rendimiento deportivo, pero también puede aumentar el riesgo de deshidratación en atletas. Es importante que los atletas que usan CLA tomen medidas para prevenir la deshidratación, como mantener una ingesta adecuada de líquidos y monitorear los niveles de electrolitos en el cuerpo. Además, se necesitan más investigaciones para comprender mejor la relación entre el CLA y la deshidratación en atletas.

Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es importante tener en cuenta los posibles riesgos asociados con el uso de suplementos como el CLA y educar a los atletas sobre cómo usarlos de manera segura y efectiva. Con una comprensión adecuada de los efectos del CLA en el equilibrio hídrico del cuerpo, los atletas pueden aprovechar al máximo los beneficios de este suplemento sin comprometer su salud y rendimiento.

Fuentes:

Blankson, H., Stakkestad, J. A., Fagertun, H., Thom, E., Wadstein, J., & Gudmundsen, O. (2000). Conjugated linoleic acid reduces body fat mass in overweight and obese humans. The Journal of nutrition, 130(12), 2943-2948.

Banni, S., Angioni, E., Casu, V., Melis, M. P., Carta, G., Corongiu, F. P., … & Ip, C. (2001). Decrease in lin

Artículos relacionados

¿Oximetolona puede aumentar el apetito de forma agresiva?

Joaquín Romero

¿Se puede usar Turinabol en fase de carga de carbohidratos?

Joaquín Romero

Cómo afecta Suspensión acuosa de testosterona al sistema digestivo

Joaquín Romero