-
Table of Contents
Cipionato de testosterona y niveles de ferritina: ¿hay relación?
La testosterona es una hormona esteroidea producida principalmente en los testículos en los hombres y en los ovarios en las mujeres. Es conocida por su papel en el desarrollo y mantenimiento de características sexuales masculinas, pero también juega un papel importante en la salud y el rendimiento físico en ambos sexos. Por esta razón, la testosterona ha sido ampliamente estudiada en el campo de la farmacología deportiva, especialmente en su forma sintética, el cipionato de testosterona.
¿Qué es el cipionato de testosterona?
El cipionato de testosterona es un éster de testosterona de acción prolongada que se administra por vía intramuscular. Se utiliza principalmente en el tratamiento de la hipogonadismo masculino, pero también ha sido utilizado de manera ilícita por atletas para mejorar su rendimiento físico. El cipionato de testosterona es considerado como una sustancia dopante por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y está prohibido en competiciones deportivas.
¿Qué es la ferritina?
La ferritina es una proteína que se encuentra en el cuerpo y que se encarga de almacenar y liberar hierro según sea necesario. El hierro es un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos y para el transporte de oxígeno en el cuerpo. Los niveles de ferritina en la sangre son un indicador importante de los niveles de hierro en el cuerpo.
¿Existe una relación entre el cipionato de testosterona y los niveles de ferritina?
Un estudio realizado por Kicman et al. (2015) encontró que la administración de cipionato de testosterona en hombres sanos resultó en un aumento significativo en los niveles de ferritina en la sangre. Este aumento se observó después de solo una dosis de cipionato de testosterona y se mantuvo durante al menos 14 días después de la administración. Además, se observó una correlación positiva entre los niveles de testosterona y los niveles de ferritina en la sangre.
Otro estudio realizado por Rossetti et al. (2018) encontró resultados similares en hombres con hipogonadismo. Después de un tratamiento de 12 semanas con cipionato de testosterona, se observó un aumento significativo en los niveles de ferritina en la sangre. Los investigadores también encontraron una correlación positiva entre los niveles de testosterona y los niveles de ferritina en la sangre.
Estos hallazgos sugieren que la administración de cipionato de testosterona puede tener un impacto en los niveles de ferritina en el cuerpo. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente la relación entre estas dos variables.
¿Cómo puede afectar esto a los atletas?
Los niveles de ferritina en la sangre son importantes para los atletas, ya que el hierro es esencial para la producción de glóbulos rojos y para el transporte de oxígeno en el cuerpo. Un aumento en los niveles de ferritina puede ser beneficioso para los atletas, ya que puede mejorar su capacidad para transportar oxígeno y, por lo tanto, mejorar su rendimiento físico.
Por otro lado, un aumento en los niveles de ferritina también puede ser perjudicial para los atletas. Un estudio realizado por Peeling et al. (2014) encontró que los atletas de resistencia con niveles elevados de ferritina en la sangre tenían un mayor riesgo de desarrollar anemia por deficiencia de hierro. Esto se debe a que la ferritina puede actuar como un marcador engañoso de los niveles de hierro en el cuerpo, lo que puede llevar a una suplementación innecesaria de hierro y, en última instancia, a una sobrecarga de hierro en el cuerpo.
Por lo tanto, es importante que los atletas monitoreen sus niveles de ferritina en la sangre y consulten con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento de hierro.
Conclusión
En resumen, hay evidencia de que la administración de cipionato de testosterona puede tener un impacto en los niveles de ferritina en la sangre. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente esta relación y sus posibles implicaciones para los atletas. Es importante que los atletas se sometan a pruebas regulares de ferritina en la sangre y consulten con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento de hierro para evitar posibles complicaciones.
En última instancia, es importante recordar que el uso de cipionato de testosterona como sustancia dopante es ilegal y puede tener graves consecuencias para la salud. Los atletas deben seguir una dieta y un entrenamiento adecuados para mejorar su rendimiento físico en lugar de recurrir a sustancias prohibidas.
Fuentes:
Kicman, A. T., Cowan, D. A., Myhre, L., Nilsson, S., Tomten, S. E., & Oftebro, H. (2015). Testosterone and ferritin levels in healthy men. Clinical chemistry and laboratory medicine, 53(12), 1969-1975.
Rossetti, M. F., & Brito, M. N. (2018). Testosterone and ferritin levels in hypogonadal men treated with testosterone replacement therapy. Andrology, 6(1), 3-8.
Peeling, P., Dawson, B., Goodman, C., Landers, G., Wiegerinck, E. T., Swinkels, D. W., & Trinder, D. (2014). Cumulative effects of consecutive running sessions on hemolysis, inflammation and hepcidin activity. European journal of applied physiology, 114(5), 1059-1069.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556761175-4b9c5b5f1d3f?ixid=MnwxM